Violencias machistas

Línea de trabajo centrada en el diagnóstico, visibilidad, prevención y actuación ante toda forma de violencia contra mujeres, adolescentes y niñas por el mero hecho de serlo, la cual se produce de forma consciente o inconsciente, directa o indirecta en todos los ámbitos de la vida, entre otros, a nivel personal, institucional, social, económico y político.

Su título va aquí

Leer más

Las violencias machistas son un fenómeno que preocupa a nivel mundial. Cuenta de ello son los diferentes tratados, convenios y herramientas desarrolladas que tienen el objetivo de prevenir, actuar y reparar ante todas las forma de violencia de género. Uno de los acuerdos más representativos es El Tratado Internacional de la CEDAW llevado a cabo en el año 1979, al igual que el Convenio de Estambul de 2011, convenio de carácter vinculante establecido en el Consejo de Europa y al cual España se encuentra adscrito. A nivel estatal se encuentra la Ley Orgánica 1/2004 y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género de 2017, contando este último con 212 medidas a realizar en cinco años.

Desde Opciónate somos conscientes de que las violencias machistas son una lacra social que todavía arrastra la sociedad actual, por lo que la atención a esta variable se encuentra presente de manera transversal en cada una de nuestras líneas y acciones.

A nivel específico, el objetivo de esta línea es sensibilizar sobre las relaciones de poder desiguales establecidas en el sistema patriarcal y machista, y sobre las violencias que se derivan de estas contra mujeres, adolescentes y niñas. Además, esta línea busca prevenir, actuar y reparar ante ellas.

Trabajamos desde un enfoque de derechos, de género e intercultural, por medio de metodologías prácticas y vivenciales, facilitando talleres y formaciones a empresas, instituciones públicas, centros educativos, asociaciones, entre otros. Además, realizamos encuentros y talleres con mujeres víctimas de violencia de género o que pertenecen a colectivos vulnerables y que están siendo atendidas por entidades municipales, apostando por el trabajo en desarrollo personal, liderazgo y en el reconocimiento de sus derechos y deberes. En esta línea también realizamos investigaciones y campañas que permiten conocer en mayor profundidad la problemática y posibles medidas, al igual que generar una mayor conciencia social.

Principales proyectos de la línea de violencias machistas

Formación en Ciberviolencias Machistas en La Palma (Los Llanos de Aridane)

Formación en Ciberviolencias Machistas en La Palma (Los Llanos de Aridane)

Cliente: Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane Fecha de ejecución: Febrero a junio 2025 Descripción: Formación para la prevención de toda forma de ciberviolencia de género: redes, consumo de pornografía y consecuencias. Se llevarán a cabo 4 talleres de cada curso de cuarto de la ESO de tres ...
Servicio Insular de Ciberviolencia Machista

Servicio Insular de Ciberviolencia Machista

El Servicio Insular de Ciberviolencia Machista nace con el propósito de dar una respuesta especializada a las violencias machistas que tienen lugar en el espacio online y que afectan a adolescentes, mujeres adultas y menores a su cargo, residentes en Gran Canaria.
LiderA+

LiderA+

Opciónate llevará a cabo de abril a diciembre de 2023 el proyecto de formación LiderA+, dirigido a 20 mujeres de 18 años en adelante con el objeto de, a través del diálogo, la reflexión individual y colectiva, promover la participación y el liderazgo personal, político y social de las mujeres, tanto en el ámbito público como en el privado.

Otras líneas de trabajo