function permitir_subida_archivos_zip($mimes) { $mimes['zip'] = 'application/zip'; return $mimes; } add_filter('upload_mimes', 'permitir_subida_archivos_zip');

Mujeres, niñas, ciencia y tecnología

Línea de trabajo creada con el objetivo de derribar los estereotipos sexistas en la elección profesional para que un mayor número de niñas y adolescentes opten por itinerarios y profesiones de ciencia y tecnología, al igual que eliminar las barreras machistas que impiden su contratación y promoción profesional y dar visibilidad a las mujeres que trabajan en de estos sectores.

Su título va aquí

Leer más

El informe ‘Mujeres e Innovación 2022’ realizado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) tiene por objetivo analizar las brechas de género en el sector innovador para así orientar las medidas a realizar en I+D+I. Aunque en dicho informe se presentan avances, como el incremento de casi 4 puntos porcentuales entre 2018 y 2021 de mujeres en el sector (lo cual significa el doble de incremento que en el caso de los hombres), persisten aun determinadas brechas. Por ejemplo, en los ámbitos STEM, la cifra de mujeres en estudios de doctorado como el de Informática e Ingeniería tan solo representa un 20%, lo cual sigue mostrando una infrarrepresentación de mujeres con respecto a los hombres en estas áreas. El informe también analiza la presencia de mujeres una vez que se integran u optan a un puesto en este ámbito, encontrando diferencias en el personal interno de I+D (solo un 28,9% eran mujeres), diferencias en la innovación y la transferencia de conocimiento (en las solicitudes presentadas solo aparecen como inventoras en un 37,6% de las solicitudes), o en los puestos de representación, en el que solo un 15% de las agrupaciones empresariales innovadoras que han recibido financiación cuentan con mujeres en su presidencia, porcentaje que baja al 3% en las juntas de gobierno.

Ante estos resultados, se plantean y priorizan determinados objetivos, como visibilizar y promocionar el estudio y las profesiones innovadoras, así como eliminar los sesgos de género en el acceso a puestos de trabajo, en la obtención de becas de investigación, en alcanzar puestos de representación, entre otros.

En 2022 también se ha aprobado de manera definitiva la reforma de Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, y entre sus propuestas se recogen algunas encaminadas a la igualdad, como la creación de un distintivo de igualdad de género para los centros I+D+I que acrediten alcanzar criterios de excelencia en este ámbito, impulsar medidas de acción positiva, de conciliación y corresponsabilidad, etc.

En Opciónate entendemos que para que se puedan alcanzar estos objetivos es necesario abordarlos también desde la infancia, desde los propios juegos e intereses que impulsan los medios y las figuras de referencia. Por ello, de forma transversal en cada una de nuestras acciones apostamos por derribar los estereotipos de género, fomentando en niñas y adolescentes el uso y disfrute de actividades que incluyan las ciencias y la tecnología. Además, promovemos la visibilización de las mujeres que trabajan en estos sectores y realizamos acciones encaminadas a eliminar las barreras machistas en todo el proceso laboral, como es la contratación o la promoción profesional.

Trabajamos asesorando a instituciones del sector y realizando proyectos que promuevan el derribo de los estereotipos machistas. Todo ello, desde un enfoque de derechos e intercultural, con metodologías participativas y vivenciales.

Principales proyectos de la línea de mujeres, ciencia y tecnología

Formación con PLOCAN en Proyecto europeo WINBLUE

Formación con PLOCAN en Proyecto europeo WINBLUE

Cliente: Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN)- Proyecto WINBLUE -Unión Europea. Fecha de ejecución: Junio de 2024 Descripción: En el marco del proyecto Winblue implementado por PLOCAN y financiado por la Unión Europea, Opciónate colabora en el apoyo técnico, dinamización y moderación de ...
Asesoría en Igualdad de género a la ACIISI

Asesoría en Igualdad de género a la ACIISI

Fecha de ejecución: Abril 2024 - Noviembre 2024 Financia:  Agencia Canaria de investigación, ...
LiderA+

LiderA+

Opciónate llevará a cabo de abril a diciembre de 2023 el proyecto de formación LiderA+, dirigido a 20 mujeres de 18 años en adelante con el objeto de, a través del diálogo, la reflexión individual y colectiva, promover la participación y el liderazgo personal, político y social de las mujeres, tanto en el ámbito público como en el privado.

Otras líneas de trabajo