/* Codigo para active link en menu */ /* Codigo para igualñar alturas blog posts */

Ciberigualdad

Línea de trabajo que busca el encuentro y reflexión en torno a los comportamientos e iniciativas que promueven la ciberigualdad, brindando también herramientas para el reconocimiento, prevención y actuación ante las ciberviolencias machistas.

Su título va aquí

Leer más

Desde Opciónate tenemos presente el importante papel que ocupa Internet y las TRICs en nuestra vida y, sobre todo, en nuestra forma de comunicarnos y relacionarnos. Además, sabemos que la violencia machista posee un carácter estructural que afecta a cada uno de los ámbitos de la vida, de modo que no solo se limita al mundo físico, sino que se replica en el mundo online.

En este nuevo espacio de socialización, favorecido por el anonimato y la despersonalización, se están generando dinámicas y comportamientos que agreden a mujeres, a adolescentes y a niñas: las ciberviolencias machistas.

Por ello, creemos necesario generar una línea específica dedicada a fomentar la ciberigualdad, sensibilizar sobre las ciberviolencias machistas, promover comportamientos de prevención y actuación ante ella, pero también para generar un espacio en el que dar a conocer iniciativas que promuevan la ciberigualdad y la autodefensa feminista.

Trabajamos desde un enfoque de derechos, de género e intercultural, práctico y vivencial, en el que el autocuidado y el cuidado colectivo estén en el centro, y donde la participación, la comunicación, la escucha y la empatía sean nuestros pilares.

Identificamos, apoyamos y visibilizamos iniciativas que promueven la ciberigualdad de género, la autodefensa feminista digital y la eliminación de los estereotipos y violencias machistas online creando y difundiendo proyectos, campañas, herramientas audiovisuales y escritas de sensibilización y didácticas dirigidas a población joven y adulta, así como a familias y profesorado.

Principales proyectos de la línea de ciberigualdad

Ser, estar y participar en la era digital

Ser, estar y participar en la era digital

El proyecto ‘Ser, estar y participar en la era digital’ es una iniciativa financiada por la Unidad de Participación Ciudadana de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, a través de la convocatoria de subvenciones para el fomento de la participación ciudadana y el fortalecimiento asociativo destinada a fundaciones, asociaciones, federaciones, confederaciones y entidades sin ánimo de lucro.
Servicio Insular de Ciberviolencia Machista

Servicio Insular de Ciberviolencia Machista

El Servicio Insular de Ciberviolencia Machista nace con el propósito de dar una respuesta especializada a las violencias machistas que tienen lugar en el espacio online y que afectan a adolescentes, mujeres adultas y menores a su cargo, residentes en Gran Canaria.
Ética digital y ciberciudadanía participativa

Ética digital y ciberciudadanía participativa

El proyecto ‘Ética digital y ciberciudadanía participativa’ financiado por el Cabildo de Gran Canaria, concretamente la Unidad de Participación Ciudadana de la Consejería de Presidencia del Cabildo a través de la convocatoria de subvenciones para el fomento de la participación ciudadana y el fortalecimiento asociativo destinada a fundaciones, asociaciones, federaciones, confederaciones y entidades sin ánimo de lucro.

Otras líneas de trabajo