SERVICIOS – INVESTIGACIÓN

Desarrollamos estudios para conocer y explicar fenómenos sociales o dirigidos a prever, prevenir y actuar para contribuir a la resolución de una la realidad social o problema práctico.
Principales iniciativas:
- Diagnóstico sobre la percepción y actitudes de la juventud canaria sobre la violencia de género. Participación en la elaboración de un estudio cualitativo sobre las percepciones y actitudes de las y los jóvenes canarios frente a la violencia de género, coordinado por Codexca y Likadi. Ámbito CCAA Canarias. Financiado por el Instituto Canario de Igualdad, Gobierno de Canarias. 2020.
- Free to Choose (Libres para Elegir). Investigación en centros escolares para conocer las raíces culturales y las causas de los estereotipos y roles de género que obstaculizan la igualdad entre mujeres y hombres en la educación y el mercado laboral. Ámbito europeo (España, Chipre, Eslovenia, Italia y Portugal). Financiado por la convocatoria Justice de la CE. 2019 – 2017.
- Diagnóstico participativo de la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP). Investigación primaria y secundaria cualitativa y cuantitativa participativa. Ámbito Gran Canaria. Financiado por la Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria. 2019.
- Informe sobre la situación de la violencia de género en la Comunidad Autónoma de Canarias 2017. Investigación secundaria. Ámbito CCAA Canarias. Financiado por el Instituto Canario de Igualdad, Gobierno de Canarias. 2018.
- Diagnóstico y encuentro de profesionales de recursos alojativos para la atención a víctimas de violencia de género en Canarias. Investigación participativa primaria y secundaria para la elaboración y revisión de planes y políticas en materia de igualdad y violencia de género. Ámbito regional CCAA Canarias. Financiado por el Instituto Canario de Igualdad, Gobierno de Canarias. 2017.