Formación en Ciberviolencias Machistas centros escolares de Las Palmas

Cliente: Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Fechas: De abril a noviembre de 2021
Ámbito: Instituciones
Servicios: Formación , materiales
Nombre: Formación participativa en Ciberviolencias Machistas
Descripción: Concienciación ciberactivista y formación para la prevención y actuación frente a las ciberviolencias machistas.
Participan: Alumnado y profesorado de primaria y secundaria de centros educativos de Las Palmas de Gran Canaria.
En un contexto donde se ha igualado el porcentaje de uso de internet de mujeres y hombres y además donde éste es muy alto, se están produciendo nuevas formas de violencias de género, manifestaciones de la desigualdad estructural, la discriminación y el patriarcado. Mujeres y niñas sufren estas formas de violencia cada día en internet.
En este marco se hace imprescindible la labor de concienciar y formar sobre las ciberviolencias machistas a la comunidad educativa tanto a docentes como al alumnado de los distintos niveles formativos de forma que podamos prevenirlas y afrontarlas individual y colectivamente a la vez que fomentar una ciberciudadanía y ciberactivismo con enfoque de derechos y de género.
Se hace necesario que las y los jóvenes puedan distinguir las ciberviolencias machistas y conocer la legislación que las enmarca. que puedan analizar sus propias conductas y que sepan cómo actuar ante las ciberviolencias y cómo denunciarlas.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha querido poner esta herramienta formativa y de concienciación en manos de jóvenes de distintas edades de 40 centros educativos del municipio, apostando así fuerte por un cibermundo mejor desde la equidad de género y contando con Opciónate para llevar a cabo este proyecto.
Palabras Clave:
Ciberviolencias machistas, ciberciudadania, ciberactivismo, violencias, violencias de género