/* Codigo para active link en menu */ /* Codigo para igualñar alturas blog posts */
La Viceconsejería de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias, en el marco de la Estrategia Canaria de Transición Igualitaria, ha impulsado las III Jornadas Formativas por el Día Internacional de los Derechos Humanos en Canarias: ‘derribando fronteras, sumando Igualdad en el deporte’. Opciónate fue la encargada de la coordinación técnica del evento a petición de la Viceconsejería.
Las primera jornada, celebrada el viernes 16 de diciembre, tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y la segunda, el sábado 17, se celebró en el Salón de Actos del Colegio Claret de Tamaraceite, sede del Club Deportivo Baloncesto Gran Canaria, en horario de mañana.

La Viceconsejería de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias, en el marco de la Estrategia Canaria de Transición Igualitaria, ha impulsado las III Jornadas Formativas por el Día Internacional de los Derechos Humanos en Canarias: ‘derribando fronteras, sumando Igualdad en el deporte’. Opciónate fue la encargada de la coordinación técnica del evento a petición de la Viceconsejería.

Las primera jornada, celebrada el viernes 16 de diciembre, tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y la segunda, el sábado 17, se celebró en el Salón de Actos del Colegio Claret de Tamaraceite, sede del Club Deportivo Baloncesto Gran Canaria, en horario de mañana.

Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, las jornadas tenían como objetivo el derecho universal a disfrutar del deporte en condiciones de igualdad.

La jornada del viernes comenzó con la bienvenida de la Viceconsejera Sylvia Jaén y la representación del Decanato de la Faculta de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Tras su intervención, continuó la charla de Víctor Rivero y Daniel Hernández, entrenador y jugador del equipo i+i de la Unión Deportiva Las Palmas, compuesto por personas con discapacidad intelectual. Acto seguido, fue el turno de los y las representantes de las Federaciones Interinsular de Fútbol, Canaria de Atletismo y Canaria de Esgrima presentaron sus experiencias en una mesa redonda moderada por Martu Mojica López.

La encargada de cerrar la jornada celebrada el día 16, fue la periodista y comunicadora especializada en fútbol femenino Andrea Menéndez Faya, que habló sobre el manejo de la información en los medios de comunicación sobre el deporte femenino y en concreto los equipos profesionales de fútbol femenino.

En la mañana del sábado, fue presentada la campaña “Contra el ruido, por un deporte en clave de igualdad”, a cargo de la Viceconsejera de Igualdad y Diversidad del Gobierno autonómico, Sylvia Jaén. A continuación, las jornadas siguieron su curso con importantes ponencias como las de Rosi Sánchez Luján, entrenadora superior de baloncesto y exjugadora de primera división, Elena Cotarelo, madre acogedora de un niño migrante que denuncia las trabas administrativas para que el menor pueda jugar al fútbol federado, Valentina Berr, exfutbolista y Cristofer Benítez, gimnasta.
Las Jornadas quedaron recogidas mediante los vídeos de las ponencias, además de las entrevistas que se le realizaron a cada una de las personas que participó como ponente.

Ya están disponibles para su consulta todos los contenidos en el siguiente enlace:
https://sumandoigualdad.com/