‘El Ayuntamiento de la isla de la Palma confía a Opciónate la realización de una formación sobre el impacto de las ciberviolencias machistas y promover un uso seguro y responsable del entorno digital’

Las Palmas de Gran Canaria, 21 de febrero de 2025

Opciónate implementará un programa de formación destinado al alumnado de Secundaria con el objetivo de prevenir y sensibilizar sobre las ciberviolencias machistas y otros riesgos en el entorno digital.

La iniciativa, titulada Prevención de toda forma de ciberviolencia de género: redes, consumo de pornografía y consecuencias, ofrecerá un total de 40 horas de formación distribuidas en talleres dirigidos a estudiantes de tercero y cuarto de la ESO de cuatro centros educativos del municipio. En total, participarán 10 grupos en sesiones de una hora cada una, que se desarrollarán entre febrero y junio de 2025.

Contenidos de la formación

El programa abordará temas clave para la concienciación y prevención de ciberviolencias, entre ellos:

  1. El mundo digital y la participación juvenil: huella digital, influencers, beneficios y riesgos, ética digital y ciberciudadanía.
  2. Ciberviolencias y ciberdelitos de odio: identificación y análisis de las distintas formas de violencia en línea.
  3. Ciberviolencias machistas: origen, tipos y estrategias de prevención y afrontamiento.
  4. Ciberactivismo y ciberigualdad: propuestas de acción individual y colectiva para promover una convivencia digital más equitativa.

Metodología participativa y enfoque de género

El programa se desarrollará bajo una metodología participativa, combinando teoría y práctica con actividades vivenciales que permitirán a las y los participantes reflexionar sobre sus hábitos digitales y sus derechos en el entorno online. Además, se trabajará con un enfoque de género, diversidad, derechos humanos e interculturalidad, garantizando un aprendizaje inclusivo y adaptado a la realidad del alumnado.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane refuerza su compromiso con la educación en valores y la erradicación de la violencia de género en el ámbito digital, brindando a la juventud herramientas para desenvolverse en un mundo digital más seguro y equitativo.