Ciberpasaporte Ciudadanía por la Igualdad en Las Palmas de GC

Vista del municipio de La Aldea de San Nicolás

¡Descubre la campaña!

El proyecto “Ciberpasaporte Ciudadanía por la Igualdad” está financiado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y está destinado a más de 200 alumnos y alumnas y docentes de un total de 10 centros educativos del municipio.

Este proyecto consta de un programa formativo presencial en el que abordamos las desigualdades machistas existentes en el mundo digital y sus distintas manifestaciones ofreciendo a las y los más jóvenes la posibilidad de debatir sobre los riesgos, malas prácticas y delitos machistas en internet y proponiendo a las y los participantes un trabajo de autoanálisis sobre sus propias prácticas y experiencias. Además, se les proporciona información muy valiosa y necesaria sobre cómo prevenir, detectar y actuar ante las ciberviolencias machistas y promover la ciberigualdad.

El proyecto incluye la creación de materiales y un video de concienciación dirigido a las/os más jóvenes en el que las y los alumnos y docentes podrán participar de forma activa que estarán disponibles en la web de la organización.

Opciónate utiliza una metodología teórico-práctica y vivencial desde el enfoque de género, diversidad, derechos e intercultural para el desarrollo de este proyecto.

El proyecto Ciberpasaporte Ciudadanía por la Igualdad  forma parte de la línea específica que Opcionate viene desarrollando para eliminar las discriminaciones contra las mujeres y las niñas en el entorno online y promover buenas prácticas, relaciones sanas y convivencia positiva para todos y todas.

 

Link al proyecto de Ciberpasaporte Ciudadanía por la Igualdad: Ciberpasaporte por la igualdad – Ayt Las Palmas de Gran Canaria – Opciónate (opcionate.com)