PROYECTOS
Ser, estar y participar en la era digital
El proyecto ‘Ser, estar y participar en la era digital’ es una iniciativa financiada por la Unidad de Participación Ciudadana de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, a través de la convocatoria de subvenciones para el fomento de la participación ciudadana y el fortalecimiento asociativo destinada a fundaciones, asociaciones, federaciones, confederaciones y entidades sin ánimo de lucro.
LiderA+
Opciónate llevará a cabo de abril a diciembre de 2023 el proyecto de formación LiderA+, dirigido a 20 mujeres de 18 años en adelante con el objeto de, a través del diálogo, la reflexión individual y colectiva, promover la participación y el liderazgo personal, político y social de las mujeres, tanto en el ámbito público como en el privado.
Servicio Insular de Ciberviolencia Machista
El Servicio Insular de Ciberviolencia Machista nace con el propósito de dar una respuesta especializada a las violencias machistas que tienen lugar en el espacio online y que afectan a adolescentes, mujeres adultas y menores a su cargo, residentes en Gran Canaria.
Ética digital y ciberciudadanía participativa
El proyecto ‘Ética digital y ciberciudadanía participativa’ financiado por el Cabildo de Gran Canaria, concretamente la Unidad de Participación Ciudadana de la Consejería de Presidencia del Cabildo a través de la convocatoria de subvenciones para el fomento de la participación ciudadana y el fortalecimiento asociativo destinada a fundaciones, asociaciones, federaciones, confederaciones y entidades sin ánimo de lucro.
“Desconectando” – Ciberigualdad en Valsequillo
Opciónate lleva a cabo el servicio de formación del Proyecto “Desconectando”, dirigido y coordinado por el Área de Igualdad del Ilustre Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria.
Campaña Ciberpasaporte por la Igualdad en Guía
El proyecto “Campaña Ciberpasaporte por la Igualdad en Guía” está financiado por el Ayuntamiento de Guía y se enmarca en el “Proyecto para el desarrollo del pacto de Estado contra la Violencia de Género” de la concejalía de Políticas de Igualdad.
Presupuestos con enfoque de género Ayuntamiento Las Palmas de GC
Opciónate impartirá en el mes de junio de 2022 el curso de formación teórico práctico sobre elaboración presupuestaria con enfoque de género y está dirigido al personal técnico responsable del área económica o presupuestaria y al personal técnico encargado de la elaboración de proyectos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Ciberpasaporte Ciudadanía por la Igualdad en Las Palmas de GC
El proyecto “Ciberpasaporte Ciudadanía por la Igualdad” está financiado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y está destinado a más de 200 alumnos y alumnas y docentes de un total de 10 centros educativos del municipio.
Asesoría en Igualdad a Global
La empresa Global, una entidad comprometida desde sus orígenes con la filosofía de la Gestión Ética y de la Responsabilidad Social Empresarial y, por tanto, consciente y convencida de que la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres es un principio básico y central de la convivencia ciudadana y del desarrollo social, ha contratado a Opciónate para que ejerza las funciones de asesoramiento en la aplicación de su II Plan de Igualdad.
La Aldea EMPLEA
El proyecto “La Aldea Emplea” está impulsado por el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás y financiado por la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria. Este proyecto se encuadra dentro del “Marco Estratégico por la Igualdad Gran Canaria Infinita”.
Proyecto Athena
Opciónate, ha sido contratada por La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y sociedad de la información (ACIISI) como asesora en igualdad de género en el marco del proyecto europeo Athena.
Prevención de las ciberviolencias y ciberactivismo en centros educativos de Firgas
El proyecto “Formación para la prevención y el ciberactivismo frente a las ciberviolencias machistas” está financiado por el Ayuntamiento de Firgas y se enmarca en el “Proyecto para el desarrollo del pacto de Estado contra la Violencia de Género” de la concejalía de Políticas de Igualdad.
Guía Ciberigualdad del Gobierno de Canarias
El proyecto “Ciberigualdad. Una herramienta para combatir las ciberviolencias machistas en TRICS y videojuegos” ha sido impulsado y editado por el Programa de Igualdad y EAS Servicio de Innovación Educativa de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad (Consejería de Educación del Gobierno de Canarias). Nara Santana Rodríguez de la entidad Ultravioleta es la directora y autora del proyecto junto a la coautora Ana Lydia Fernández Layos de la entidad Opciónate.
Guía Infinita: Conciliación para el liderazgo
El proyecto “Guía Infinita: Conciliación para el liderazgo” está financiado por la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, dentro del “Marco Estratégico por la Igualdad Gran Canaria Infinita”.
Taller de Comunicación y Portavocía para Mujeres Migrantes del Proyecto Vecinas
El Taller de Comunicación y Portavocía dirigido a mujeres migrantes residentes en Gran Canaria contribuirá a crear espacio de diálogo intercultural para la creación de una sociedad igualitaria en la isla gracias a cuatro sesiones formativas en línea que se desarrollarán entre los días 8 y 17 de febrero.
Campaña Ciberpasaporte para un mundo mejor
Continúa en 2022 la Campaña Ciberpasaporte para un mundo mejor” financiada por la Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria y que fue creada en el marco del proyecto “Jóvenes por una Ciberciudadanía democrática” en 2021.
“La Aldea Infinita”
Opciónate lleva a cabo el desarrollo del proyecto para la promoción de la igualdad de género: “La Aldea Infinita”, financiado por la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, dentro del “Marco Estratégico por la Igualdad Gran Canaria Infinita”.
Ciberviolencias machistas: un análisis de la realidad actual en Gran Canaria.
Opciónate llevará a cabo un estudio participativo con el fin de obtener datos concretos sobre los principales recursos, instituciones, líneas de prevención y actuación, necesidades, casos y consecuencias de las ciberviolencias machistas en Gran Canaria. Este proyecto ha sido financiado por la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria en su convocatoria de Subvenciones para el fomento de la igualdad por razón de sexo, orientación sexual o identidad de género 2021.
Asesoría en Igualdad de Género para la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información en el marco del proyecto Athena.
Opciónate, ha sido contratada por La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y sociedad de la información (ACIISI) como asesora en igualdad de género en el marco del proyecto europeo Athena.
ACIISi participa como socia en el proyecto Athena coordinado por Europa Projects and Innovation SL y financiado por el programa Horizonte 2020, que tiene como objetivo el empoderamiento de las mujeres en el ámbito de la investigación…
Formación en Ciberviolencias Machistas
Desde abril a noviembre 2021, Opciónate llevará a cabo talleres participativos de formación para la prevención y actuación frente a las ciberviolencias machistas encentros escolares de Primaria y Secundaria. Esta iniciativa la coordina y financia la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
II Plan de Igualdad del Ayuntamiento de los Llanos de Aridane
Opciónate ha llevado a cabo la elaboración del diagnóstico institucional participativo del segundo Plan de Igualdad efectiva entre hombres y mujeres del Ayuntamiento de Los Llanos que tiene como principal objetivo la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres en los ámbitos de actuación interno y externo de la institución.
Formación y ocio para visibilizar mujeres artistas canarias en la Biblioteca de Verano del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Desarrollo de un programa de formación y ocio relacionado con la Igualdad de género en el ámbito de la creación artística.
Bibliotecas Municipales ha querido ofrecer a las y los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria y a sus visitantes en el espacio “Ola de letras” una amplia variedad de talleres y espacios en esta cuarta edición de la Biblioteca de Verano así como promover la visibilidad de las artistas canarias y la eliminación de los estereotipos de género.
Evaluación del impacto de género de las políticas y actividades culturales del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
A petición del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Opciónate realizará una evaluación del impacto de género de las políticas y actividades culturales del Servicio
Municipal de Cultura y Presidencia de dicho Ayuntamiento con el propósito de responder al Objetivo 10 “Introducir la perspectiva de género en la programación
cultural municipal y fomentar la presencia equilibrada de mujeres y hombres” del III Plan Canario de Igualdad entre Hombres y Mujeres de Las Palmas de Gran Canaria
(2018-2021).
Jornadas elaboración presupuestaria con enfoque de género, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Opciónate impartirá en el mes de mayo de 2021 el curso de formación teórico práctico sobre elaboración presupuestaria con enfoque de género para facilitar a las y los gestores y responsables del presupuesto municipal el análisis sobre impacto que las políticas tienen en la situación y posición de mujeres y hombres de Las Palmas de Gran Canaria.
Consolidación de los instrumentos de la Red de Atención y Acompañamiento a mujeres víctimas de Violencia Basada en Género en Guinea Bissau
Opciónate llevará a cabo la Consultoría Técnica sobre la “Consolidación de los instrumentos de la Red de Atención y Acompañamiento a mujeres víctimas de Violencia Basada en Género”, implementada por la Fundação Fé e Cooperação (FEC), en el marco del proyecto “Nô se ocupa de nuestra vida, Mindjer-Emancipación y derechos de las niñas y mujeres en Guinea-Bissau”, ejecutado por la Ong Mani Tese en asociación con FEC y Engim, y financiado por la Unión Europea, por El Camões – Instituto da Cooperação e da Língua y por La Kindermissionswerk.
“Cruzando Redes”: Transversalización de género en Valsequillo
Proceso de formación y diseño de materiales para la concienciación y la transversalización de género, la visibilización del papel de las mujeres en el desarrollo económico y el fomento de la empleabilidad de las mujeres en el municipio de Valsequillo. Financiado por el ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria, el proyecto se llevará a cabo entre enero y marzo de 2021.
Jóvenes por una ciberciudadanía democrática
Opciónate llevará a cabo entre los meses de enero y abril de 2021, con la financiación de la Unidad de Participación Ciudadana de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, el proyecto: “Jóvenes por una Ciberciudadanía democrática”, con el objetivo de fomentar la ciudadanía digital y la participación social de la juventud isleña a través de internet.
Webinar `Buenas Prácticas. Una aproximación a la ciberviolencia contra las mujeres y las niñas´.
Proceso de formación online sobre Buenas prácticas contra las ciberviolencias machistas los días 14, 15,16, 17 y 18 de diciembre con la participación de entidades y profesionales internacionales, de península y Canarias. Financiado por la Consejería de Gobierno de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria.
Webinar “Una aproximación a la ciberviolencia contra las mujeres y las niñas: Ciberviolencias Machistas”
Proceso de formación online sobre “ciberviolencias machistas” los días 17, 18 y 19 de noviembre y taller “Autodefensa digital feministas” el 20 de noviembre, con la participación de organizaciones y profesionales feministas. Financiado por la Concejalía de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
LiderA: Formación online para el empoderamiento y participación social de mujeres jóvenes
Proceso de formación online vivencial y participativo de 30 horas que comienza el 1 de diciembre de 2020 con la participación de mujeres entre 18 y 35 años residentes en Gran Canaria. Financiado por la Consejería de Igualdad, Diversidad y Transparencia, Servicio de Igualdad y Violencia de Género del Cabildo de Gran Canaria, el proyecto se llevará a cabo entre octubre de 2020 y marzo de 2021.
Percepción y actitudes de la juventud canaria sobre la violencia de género
Estudio cualitativo sobre las percepciones y actitudes de las y los jóvenes canarios frente a la violencia de género, iniciativa financiada por el Instituto Canario de Igualdad (ICI) y coordinado por Codexca y Likadi. El objetivo de este diagnóstico es conocer en profundidad cómo vive y entiende la juventud canaria la violencia de género para abordar el trabajo de prevención que se impulsa desde el Gobierno de Canarias.
Diagnóstico participativo y Plan de igualdad de género de Fundgrube
La empresa Fundgrube ha contratado a Opciónate para realizar de forma participativa el diagnóstico y plan institucional estratégico y operativo para promover la igualdad de género. Se analizará el grado en que promueven y garantizan la equidad de género interna y externamente y las buenas prácticas y áreas de mejora. El Plan incluye objetivos, resultados, actuaciones e indicadores para la promoción institucional de la equidad de género.
Municipios por la igualdad -Norma SG CITY 50-50
Primera certificación internacional que incluye un sistema de gestión para evaluar y certificar el compromiso de los gobiernos municipales a favor de la igualdad de género. Opciónate ha sido seleccionada por la Asociación ForGenderSeal como entidad evaluadora del proceso a través del cual los municipios se convierten en actores con compromiso político y estratégico a favor de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres mediante la mejora continua hacia la equidad.
Formación en transversalización de género a equipos municipales
El compromiso político de integrar el principio de igualdad entre hombres y mujeres y el enfoque de género a los procedimientos y metodologías de intervención de los Ayuntamientos de Santa Lucia y San Bartolomé llevó a estas entidades locales a contratar con Opciónate la formación en transversalización de género de su personal técnico y de convenios. A estas sesiones desarrolladas con metodología participativa y vivencial asistieron más de 500 personas.
Free to Choose (Libres para Elegir)
Financiado por la Comisión Europea se implementó en España, Italia, Chipre, Portugal y Eslovenia de 2017 a 2019. Consistió en investigaciones cualitativas con alumnado y personal docente para identificar los estereotipos de género en la elección profesional y la creación de un juego de mesa para la concienciación. Opciónate diseñó el proceso de seguimiento y evaluación del proyecto y organizó la presentación de los resultados en Las Palmas de Gran Canaria.
Desarrollo participativo y vivencial con jóvenes de herramientas audiovisuales de concienciación sobre violencia de género.
Con la coordinación del Ayuntamiento de Mogán y con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, contrataron a nuestra organización para el desarrollo, junto con las y los jóvenes del municipio, de 8 píldoras audiovisuales sobre las posiciones machistas en las relaciones personales. Los vídeos se han difundido ampliamente y se están utilizando para el trabajo de concienciación en centros escolares del municipio.
Informe sobre la situación de la violencia de género en Canarias 2017
Opciónate, fue la entidad responsable de la elaboración del Informe sobre violencia de género en Canarias 2017. El objetivo del informe es presentar ante el Parlamento de Canarias el estado de la cuestión, recogiendo los datos sobre el número de mujeres y menores atendidos por los diversos recursos de atención a víctimas de violencia y estadísticas sobre la actividad judicial en Canarias sobre esta materia.
Diagnóstico Participativo de la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP)
Opciónate a petición de la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP) y con financiación del Área de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria elaboró un diagnóstico participativo como proceso de análisis de las universidades populares en Gran Canaria con objeto de conocer las principales cualidades, retos, opiniones y propuestas de su personal y usuarias/os. Los resultados del mismo se presentaron en diciembre de 2018.
Procedimiento y baremación para la adjudicación de bolsa de vivienda para mujeres víctimas de violencia de Género.
El Instituto Canario de Igualdad contrató con Opciónate la elaboración de un procedimiento de baremación para el acceso a una bolsa de vivienda para las mujeres víctimas de violencia de género, así como la baremación para la adjudicación de las mismas. Para ello realizamos un estudio previo en las diversas comunidades autónomas que contaban con este recurso, así como las diversas baremaciones para la adjudicación de viviendas y ayudas.
Protocolo de protección de menores en el sector turístico del Grupo Lopesan
Lopesan Hotel Group en el marco de su política de responsabilidad social corporativa solicitó a Opciónate el desarrollo del protocolo institucional de protección de menores en el sector turístico para la prevención, el rechazo, la represión y la condena de la vulneración de los derechos de niñas/os y adolescentes. Una vez aprobado el protocolo, Opciónate impartió sesiones de formación sobre sus contenidos a todo el personal en Gran Canaria y Fuerteventura.
Programa Clara: Formación en Claves y habilidades para una atención al cliente de calidad
El Instituto de la Mujer para la Igualdad de Oportunidades de España en el marco del Programa Clara solicitó a Opciónate la realización de una formación práctica dirigida a mujeres: ‘Claves y habilidades para una atención al cliente de calidad’ de 60 horas en el Centro Pepe Dámaso de Las Palmas de Gran Canaria, coordinada por Tragcsa. El objetivo era mejorar su empoderamiento personal y su cualificación para el empleo.
Diagnóstico sobre los recursos alojativos para la atención de las víctimas de violencia de género en Canarias
El equipo de Opciónate a petición del Instituto Canario de Igualdad y con financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, realizó un diagnóstico participativo sobre el funcionamiento, fortalezas y áreas de mejora de los recursos alojativos para víctimas de violencia de género de la CCAA de Canarias. Los resultados se presentaron en un encuentro con el personal clave de los recursos alojativos de las 7 islas.